sábado, 28 de diciembre de 2019

REVIEW: Glaring - "Insomnie"


La cosa es así: no tenía ni idea de qué álbum podía reseñar y me puse a buscar música en Bandcamp. Hacía rato que no probaba algo que no fuese metal, así que me puse a buscar música que tenga el tag "experimental". Y allí encontré el nuevo trabajo de Glaring, titulado "Insomnie". 

Glaring es un proyecto aparentemente integrado por una sola persona, cuyo nombre no sé con certeza. Lo único que sé es que es rubia y ya está, y ni siquiera sé si es natural o teñida. Creo que se llama Anna, pero si lo afirmo quizás estaría mintiendo, así que quédense con que es rubia. De igual manera, hay algo mucho más importante que el pelo de esta chica, y eso es la música. 

Entonces, ¿qué nos ofrece este trabajo? En cuanto a cantidad no mucho, ya que tenemos 8 tracks que nos brindan unos efímeros 28 minutos de música. En cambio, si hablamos de la calidad, nos ofrece bastante. Aunque predominan las piezas ambientales, estamos hablando de un disco variado, ya que dentro de las mismas piezas ambientales hay diversos "moods", por llamarlos de alguna manera. Tenemos una pieza de rock con sintetizadores bajo el nombre de "Delusion", a la industrial "Greed", y a las surrealistas "SN 1572" y "Pure". 

La voz de Anna no es muy virtuosa y claramente está llena de efectos, pero van muy bien con los tracks donde aparece, ya que la suavidad de su voz queda muy bien con la naturaleza nocturna de "Delusion", con la tranquilidad que ofrece "Persephone", con los tintes industriales de "Greed", y con el surrealismo de "Pure". Además, las vocales de Anna tienen un sonido pop, que no hacen otra cosa que darle aún más variación al álbum.

Pero no todo es perfecto, las piezas "Myriad", "Persephone" y "Eibe" suenan bastante parecidas entre sí. Si bien no son exactamente iguales, son muy similares. Por suerte están bien distribuidas en el tracklist del disco, así que no es nada grave, aunque resta algunos puntos.

En fin, quizás nunca sepamos si Anna es rubia teñida o natural, incluso quizás nunca sepamos si realmente se llama Anna. Pero lo que sí podemos saber, es que es una mujer talentosa y que vale la pena escuchar este álbum. Se lo recomiendo a todo aquel que quiera relajarse un poco con algo de calidad. Mi puntuación final es un 7.5/10. 

Podés escuchar a la rubia en Spotify o en Bandcamp

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal