REVIEW: Hvøsch - "Lovelorn"
Hvøsch y su debut han sido de mis primeras víctimas. Ahora, en pleno 2019, lanzan su segundo larga duración, "Lovelorn". A pesar del notorio cambio de estilo, se nota que es la misma banda que debutó con "Thornsmoat" en 2016. Ah, y "larga duración" entre comillas porque dura media hora.
Ya desde el comienzo se rompe con la calma del mencionado debut. Los blast beats ya no se construyen cuidadosamente y nos taladran desde el inicio de "Kenoma", la voz suena mucho más sufrida; y hay demasiada distorsión en las guitarras, tanta que por momentos no hay claridad en los riffs. Esto último es un problema, pero no uno muy grande, porque todavía podemos disfrutar de los alaridos graves del vocalista y los blast beats. Además, solo afecta a algunas de las secciones más rápidas.
El álbum en sí posee numerosos quiebres melódicos, aunque es más directo que "Thornsmoat". Tiene también algunas rarezas como "To Ananke", un tema de rock con ciertas partes blasteadas; que sobre el final presenta una sección muy bien ejecutada, donde un bajo algo funky y una melodía emo de guitarra se contraponen. "Our Sole Refuge", por su parte, tiene una introducción que nos recuerda un poco al anterior álbum de la banda, debido a su dramatismo.
Este trabajo, si bien no tiene la inmensa atmósfera de su antecesor, es muy disfrutable. Escuché esto sin saber con qué me iba a encontrar, y me encontré con un álbum interesante y variado. Lo recomiendo a quienes deseen escuchar algo diverso y corto. No se dejen engañar por la portada de mierda, denle una oportunidad. 7/10.
Está en Bandcamp y en Spotify, que por alguna extraña razón no me deja entrar a su página. Por lo tanto, búsquenlo ustedes jeje.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal