sábado, 21 de diciembre de 2019

REVIEW: Durbatuluk - "Irrecoverably Lost"


Parece ser que un youtuber alemán tuvo el coraje de saltar al mundo de la música de lleno, lanzando el primer larga duración de su proyecto de black metal, llamado Durbatuluk. Entonces, ¿este álbum resalta por su calidad, o solo llama la atención por el hecho de que lo creó un youtuber? Averigüemoslo. 

Este esfuerzo, titulado "Irrecoverably Lost", tiene influencias muy claras: los primeros 4 trabajos de Burzum y algún que otro destello del viejo Darkthrone. Por ejemplo, "The Man Facing Eternity, or the Vampire" es una canción que, con una producción más fea, podría haber estado presente en "Filosofem"; y "The Very First Dream of Darkness" parece un Burzum más atmosférico. Ahora, si bien las influencias son casi obvias, la manera en que Farvann (así se hace llamar en YouTube) estructura las canciones es completamente distinta. Además, los riffs son muy creativos, y tenemos hasta elementos de la NWOBHM en ciertos temas. La voz de Farvann, aunque es reminiscente del debut de Burzum, se siente un poco más pulida que la de Vikernes. 

Tenemos piezas más distintas del resto como "Dammerung", un tema más tranquilo con vocales serenas, parcialmente limpias. Dave LeBlanc, un músico canadiense, es quien se encarga de ellas en este track. Además nos ofrece voces completamente limpias en "Ashes", que aunque no son muy virtuosas continúan con la negatividad del álbum. 

En cuanto a la producción, no es ni muy limpia ni muy sucia, y esto va muy bien con el estilo musical del disco. Se escuchan todos los instrumentos menos el bajo, aunque se escucha por momentos. La batería programada está muy bien lograda, no suena para nada robótica y no se extraña una batería real.

Vuelvo a formular la pregunta retórica del principio: ¿este álbum resalta por su calidad, o solo llama la atención por el hecho de que lo creó un youtuber? La verdad es que, aunque a simple vista pueda atraer al público por la segunda opción, la realidad es que este trabajo está lleno de riffs creativos, estructuras bien pensadas, y una gran variedad de ideas. Por esto, puedo afirmar que resalta más por su calidad que por quién lo creó, y puedo también darle un sólido 8.5/10. 

PD: en las versiones de streaming (Bandcamp, Spotify, etcétera), excepto la del canal oficial de Farvann en YouTube, "Ashes" termina 20 segundos antes, dejando un riff por la mitad. Lo cierto es que es una cagada, porque en Bandcamp este problema se podría resolver tan solo resubiendo la pista de audio correcta. Sobre todo teniendo en cuenta que el álbum no es gratis, sino que es pago. No me gustaría pagar por un álbum que está incompleto, y creo que a los que lo compraron no les simpatizó mucho este problema. 

Escúchenlo completo en YouTube, o incompleto en Bandcamp y Spotify.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal