REVIEW: Luthero - "Genocida de Almas"
El señor @necroptic hace como dos meses y medio me pidió que
reseñe algo de la banda de su primo (o algo así). Y bueno, perdón por la
tardanza, pero acá estoy jeje. Su banda lleva el nombre de Luthero, y el disco
que voy a reseñar es su primer y único larga duración, "Genocida de
Almas", que sin ninguna duda muestra un montón de potencial. El sonido de
la banda parece estar influenciado por diversos estilos, como lo son el
metalcore, el death melódico, incluso parecen influenciados por las bandas más
ambientales de black, más que nada en las secciones donde las guitarras limpias
dominan. Todas estas influencias variadas llevan a la banda a adentrarse en el
metal progresivo, y de una manera más que satisfactoria.
Algo que quiero resaltar de esta banda es la versatilidad de
su vocalista, y su buena pronunciación en inglés, un aspecto bastante
descuidado en la escena metalera argentina. Lo único que no me termina de
cerrar del todo son sus growls, siento que a veces son algo forzados. No
siempre, solo en ciertos momentos. Su voz limpia es bastante distintiva y suena
natural.
"1938" es una intro que arranca bien las cosas,
preparándonos para lo que está por venir. Y
lo que está por venir es "Human Sacrifice", que tiene riffs y
breakdowns excelentes y que no caen en el reciclaje de ideas de otras bandas,
como hacen muchas bandas ahora. A destacar la batería y como ésta sigue al riff
antes del breakdown del minuto 1:40 (aproximadamente). A pesar de que no es un
tema malo bajo ningún punto de vista, más adelante destacaré algo que, a mi
parecer, es un problema que afecta a este tema.
La transición entre el tema anteriormente mencionado, y el
siguiente, titulado "Wrong Idea", es casi innotable, y eso es algo
bastante negativo. Porque significa que hay errores de composición notables (a
su favor voy a decir que no es tan notable como en otras bandas). Hay secciones
en donde las guitarras limpias y el bajo, incluso siendo los únicos
instrumentos que se pueden escuchar, suenan demasiado bajos en el mix. Esto se
evidencia en este tema, pero en otros como el siguiente, "Cruda Realidad",
también.
Este último, destaca por su gran fluidez. Es decir, los
"errores" de composición en "Human Sacrifice", en
"Cruda Realidad" (y en el disco en general) desaparecieron por
completo. Pero en el último, es muchísimo más notable la fluidez de la banda al
interpretar la canción. Quizás hay algunos riffs que no son tan creativos como
los de "Human Sacrifice", pero el tema en este caso está muchísimo
mejor estructurado. Acá es donde verdaderamente se demuestra el potencial de la
banda.
Las secciones de guitarras limpias me recuerdan un montonazo
a Opeth, y eso es genial porque es una de mis bandas favoritas. Salvo en
"Human Sacrifice", que en mi opinión es el peor tema del disco (no
por sus riffs, sino por su estructura confusa, y este es el problema que había
mencionado anteriormente), el resto de las transiciones hacia la tranquilidad,
son muy fluidas y muy bien pensadas.
Hay una sección en "Tribulación" que parece
directamente sacada de la época más progresiva de Death, se trata de una
sección donde el bajo casi que brilla por unos segundos. Es precioso. Es de los
momentos más bellos del disco y sobre todo para mí que soy un amante de Death
en cualquiera de sus álbumes.
El solo de "Venganza" es otra cosa a destacar, ya
que junto a la instrumental "End", le dan un buen cierre al álbum.
Como dije anteriormente, uno de los problemas más notorios
es la producción. Obviamente esto no es una crítica directamente a la banda,
porque no tienen la culpa o al menos no en su totalidad. El bajo solo se
escucha por momentos, como en el mejor tema (a mi juicio) del disco,
"Tribulación"; y las guitarras limpias suenan demasiado estériles
(aunque les atribuyo cierta belleza debido a las estructuras de las canciones).
Este disco sonaría muchísimo mejor y se acentuarían más las grandes virtudes de
la banda si tan solo tuviera una mejor producción que los favorezca, es una
lástima. El tono de guitarra no está mal, pero siento que esta banda podría
darle un sonido más pesado o denso para aprovechar al máximo el potencial de
sus composiciones.
La batería tiene sus momentos de brillo, como en el ejemplo
ya citado en "Human Sacrifice", y el bajo cuando destaca, destaca
mucho.
Así que concluyendo, la banda tiene un enorme potencial a
desarrollar, saben cómo hacer música progresiva fluida y que no suene forzada,
la única excepción es el tema ya antes mencionado (ya lo demonicé, pobrecito)
"Human Sacrifice", que tampoco es que sea un horror, también tiene
sus momentos de brillo, y posee algunos de los mejores riffs del álbum. Confío
en que la banda va a saber aprovechar sus talentos y virtudes y los va a
explotar en el próximo lanzamiento, que si es que sale, lo voy a escuchar.
Además de todo esto, la banda muestra sus influencias pero al mismo tiempo,
tienen un sonido muy propio. Y esa es una virtud muy destacable.
Es un disco que se disfruta de principio a fin más allá de
los pequeños errores que marqué, y creo que va a ser una escucha más que
placentera para aquellos aficionados de la música progresiva.
En resumen, tenemos 1 tema meh; 1 intro, 1 interludio y 1
outro decentes; y 7 temas más que buenos. Creo que una nota más que justa sería
un 7.5/10.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal