jueves, 7 de noviembre de 2019

REVIEW: Narcolepsia: "Anomalía cerebral"


Hoy les traigo una review corta porque estoy aburrido. Esta noche toca Narcolepsia, banda oriunda de Buenos Aires y formada en 2016. Este joven trío, hace poco menos de un mes publicó su trabajo más largo, aunque de solo 16 minutos, "Anomalía cerebral". 

No vale tanto la pena hablar de los temas en sí, porque pocos realmente destacan. El disco sigue una línea más que clara: death metal bien "podri" como ellos mismos lo definen, con canciones cortas, concisas, y que no se enroscan en pasar de los dos minutos. Es un álbum directo, y no tiene problemas en mostrarse así. 

Las voces son variadas porque, según tengo entendido, las ejecutan los tres miembros de la banda. Las tres voces son lo suficientemente distintas como para diferenciarse, y eso le otorga un mayor dinamismo a las canciones. 

El baterista me engancha un montonazo. ¿Por qué? Porque toca de manera simple pero ejecuta fills, pausas y cambios de tiempo con una absoluta inteligencia: los golpes justos y necesarios, en los momentos adecuados. 

La guitarrista nos brinda riffs bien a la vieja escuela: hay riffs acelerados como el de "R.E.I" o más lentos como el presente en "Aflicción", riffs que te arrastran hacia los tupa-tupas como el que inicia "Fiebre de las cabañas", y breakdowns como el de "Pánico". También ejecuta solos chillones a lo Slayer, que van de la mano con el estilo directo y sin vueltas que presenta la banda. 

El bajista sigue a la guitarra de manera sólida, y se escucha bastante bien en el mix. De hecho, la producción (que por cierto, amo que no suene tan digital) deja que se escuchen todos los instrumentos perfectamente, cosa que aprecio muchísimo. 

En cuanto a los momentos destacados, sobresalen: el mencionado riff inicial de "Fiebre de las cabañas", la sección lenta del tema título, y el inicio cargado de un intenso blasteo de "R.E.I", totalmente inesperado. La outro del álbum es un muy cariñoso guiño a Possessed, y la verdad que se agradece mucho, pero quizás me hubiera gustado más como introducción al disco o interludio del mismo. 

Concluyendo, el aura de esta banda exclama las palabras "old" y "school", y este disco es prueba de ello. Totalmente recomendado a cualquier persona que esté harta del death metal carente de alma, porque a pesar de no ser grandes innovadores en el género, Narcolepsia dió una gran muestra de cómo tocar metal extremo con convicción, carisma sonoro, dinamismo, y una ejecución más que limpia. Mi nota final es un 7.7/10. 

PD: no creo que haya gente tan despistada, pero "podri" es un diminutivo de "podrido". O al menos eso creo.

Pueden escuchar esta belleza en YouTubeSpotify y Bandcamp.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal