viernes, 15 de noviembre de 2019

REVIEW: Agorafobia - "Agorafobia"


Agorafobia es de las pocas bandas realmente "a las chapas" que hay en mi ciudad, Mar del Plata, y tuve la suerte de verlos en vivo 2 o 3 veces. Hoy voy a hablar de su trabajo homónimo, que vi publicado hace unos días y me llenó de alegría, porque hacía rato que tenía ganas de escucharlos desde la comodidad mi casa y que no sea algún ensayo. 

Desde el inicio vemos que la voz está muy influenciada por la que escuchábamos en la primera mitad del "Scum" de Napalm Death. La producción y el tono de guitarra también son increíblemente similares a las del "Scum". El homónimo de Agorafobia también tiene la negatividad de aquel legendario disco, y "Víctima" es una excelente prueba de ello, con su gran dicotomía entre lo calmo y lo ruidoso.

En algunos temas como "Formas de violencia" y "Podrido por dentro" noto una gran influencia del death metal. De hecho, también hay secciones en la mencionada "Podrido por dentro" y en "Cáncer informativo" que me recuerdan un poco a Possessed. Son toques que son muy placenteros de oír.

El cover de Napalm Death es muy fiel al original y va muy bien con el espíritu del álbum. 

"Prolapso" y "Educación", los dos últimos temas, son los más ruidosos. Siento que el primero no pega muy bien con la onda del disco porque la influencia del noise es considerablemente mayor que en el resto de las canciones; pero "Educación" es un cierre apropiado, por su gradual transición hacia el ruido final.

Este trabajo va a enamorar a cualquier groupie de los dos primeros álbumes de Napalm Death, ya que la esencia es la misma. Pero no se quedan en un mero tributo a dicha banda, sino que exploran otros sonidos que, combinados con la producción cruda, se sienten nuevos aunque no lo sean. Me arriesgaría a decir que este álbum es más disfrutable que los de Napalm Death, porque es más claro y conciso que aquellos. Por eso, este álbum obtiene de mi parte un sólido y contundente 8.5/10. Cualquier enfermo del ruido está obligado a escuchar esto, les va a tomar menos de 15 minutos. ¡Espero ansioso el lanzamiento físico! 

Podés escucharlo (y descargarlo gratis o donar unos dolaritos) en Bandcamp y en YouTube. Le rezo a diosito Schuldiner para que aparezca en Spotify algún día.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal