martes, 12 de marzo de 2019

REVIEW: Pissgrave - "Posthumous Humiliation"


Pissgrave es una banda estadounidense de death metal caracterizada por su crudo sonido, que va de la mano con sus portadas incluso más crudas. El primer día de este mes sacaron un álbum titulado "Posthumous Humiliation". Si bien me había gustado su primer álbum, al ver la duración de este disco pensé que me iba a aburrir mucho. Pero al parecer estaba absolutamente equivocado.

Lo primero que noté es que las voces de ambos vocalistas juntas forman un sonido similar al que emitían los demonios de Deathgasm. Esto ayuda un montón a la sensación de salvajismo extremo que emite esta banda. La única palabra que encuentro para definir las vocales en "Into the Deceased" es "retorcidas". No debe ser sano escuchar eso más de 3 veces por día. Son asquerosas, pero en un muy buen sentido.

"Catacombs of Putrid Chambers" me llamó bastante la atención, ya que es como un tema de noisegrind siendo reproducido en Youtube a la mitad de la velocidad normal, obviamente teniendo secciones más "deathmetalezcas". Es por lejos la composición más sólida del álbum.

La banda sabe muy bien dónde poner secciones lentas. Por ejemplo, el breakdown en la segunda mitad de "Emaciated" suena bastante como una sección lenta de un tema de black metal, y fue una muy grata sorpresa para mis oídos. Otro ejemplo es el riff melódico en la última canción, "Rusted Wind", adecuadísimo para cerrar un álbum.

Hay una clara mejora en cuanto a la escritura de las canciones, ya que su álbum anterior, "Suicide Euphoria" (cuya portada tiene un trasfondo bastante turbio), tenía la misma cantidad de canciones que este, pero tenía una duración 12 minutos menor. Y no es que las canciones largas sean sinónimo de progreso; sí lo es el hecho de que Pissgrave explore nuevos sonidos en sus canciones y que a pesar de ser igual de crudas pero un tanto más largas, no se vuelvan aburridas. Además, su predecesor tenía una producción bastante más salvaje, que lo hacía un tanto menos disfrutable. Hablando de la producción, escucho muchísima influencia de Carcass (de la era del "Symphonies of Sickness"), aunque en este álbum es mucho más clara y más "cavernosa".

La influencia en los riffs es demasiado notable, se nota que estos chabones escuchan mucho a Deicide. Aún así (más que nada gracias a la producción) logran tener un sonido muy distinto a ellos.

La batería hace lo que tiene que hacer, servir a la música. Nada del otro mundo, sólo lo justo y lo necesario. El bajo es prácticamente inescuchable, pero con una producción tan salvaje es bastante entendible. En algunas partes se llega a escuchar, pero muy poco.

En fin, no voy a recomendarlo a ningún público en específico. Sólo voy a decir que si no es el disco más enfermo, retorcido y depravado que escuché en mi vida, pega en los dos palos. 8.5/10.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal