viernes, 28 de diciembre de 2018

REVIEW: Magrudergrind - "Magrudergrind"


No hay mucho que hablar sobre Magrudergrind, es grindcore. Bueno, grindcore con un poquito de hardcore infiltrado en la mezcla. Algunos ruiditos salidos del noise también, pero eso siempre pasa en el grind.

Lo que te espera acá es básicamente un asalto sónico durante 23 minutos y medio, lleno de brutalidad, velocidad, y breakdowns que te van a hacer estrellarte la cabeza contra el piso estando parado. Y sinceramente tampoco hay mucho más que agregar. Es música simple (como casi cualquier subgénero del punk) y bien directa.

El contenido lírico (como es de esperar de una banda de grind) es altamente político, anti-religión, y social. Hay insultos hacia el sexismo, el conservadurismo, el fascismo, entre otras cosas.

Momentos a destacar y observaciones:
-El grito al final de "The Protocols of Anti- Sound" es hermosísimo, se me desgarran las cuerdas vocales de tan sólo escucharlo.
-"Assimilated Pollutants" tiene unos "mini-breakdowns" riquísimos.
-"Bridge Burner" me recuerda muchísimo a los temas más hardcore de bandas como Nails.
-La unica influencia del powerviolence que escucho (muchos clasifican a esta banda como "grindviolence"), es en los coros de "Excommunicated". Este tema tiene una gran outro.
-El sampler del final en "The Price of Living by Delinquent Ideals" es lo más genial que escuché en mi vida. Este tema es una crítica a los políticos, y el sampler es bastante gracioso (sin quedar fuera de lugar).
-"Heavier Bombing" tiene una intro (de... ¿hip-hop?) genial, lo mismo con su outro.

Si hay algo que destaca a esta banda, es la capacidad de insertar samplers en su música sin que suene innecesario o como una excusa para alargar sus temas un poco más.

Su vocalista es digno de mención también, ya que tiene una gran capacidad vocal para soltar ladridos de un calibre bestial.

Nada que destacar acerca de los riffs o la batería, es simplemente lo que esperarías de una banda de este estilo. Riffs rápidos y blast beats la mayor parte del tiempo, con la ocasional sección lenta y pesada.

Algo que me alegra muchísimo es que esta banda no tenga bajo. ¿Por qué? Simple: hay muchas bandas que tienen un bajista al pedo porque no le dan la atencion que requieren, y es una grata sorpresa que bandas como esta se den cuenta de que no necesitan un bajo en su sonido. De igual manera no es nada nuevo, bandas como Wormrot también lo hacen (y también les queda perfecto).

Así que cerrando con esta review, recomiendo este álbum a cualquier persona que se la re banque con música anti-musical. Es un gran disco para escuchar en días de bronca e impotencia. 8/10.

Álbum en YouTube
Álbum en Bandcamp
Álbum en Spotify

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal